América Latina enfrenta un panorama complejo para 2025, influenciado tanto por factores internos como por eventos globales. Aquí presentamos un análisis basado en datos clave:
Forbes ha revelado su lista anual de las 100 mujeres más poderosas del mundo, destacando el creciente impacto de las mujeres en diversas industrias y esferas de poder.
El mercado de bonos del Tesoro estadounidense enfrenta un momento clave, ya que los rendimientos de los bonos a 20 años han superado el 5% por primera vez desde 2023. Este hito refleja el impacto de una inflación persistente y la incertidumbre en torno a la política económica actual. Este incremento marca un cambio significativo en el panorama financiero global, especialmente en un mercado de US$28 billones.
El informe de perspectivas económicas para 2025 del puesto de bolsa BN Valores revela un panorama mixto, pero positivo, tanto a nivel global como en Costa Rica. El crecimiento global se proyecta estable, impulsado principalmente por un sólido desempeño de Estados Unidos y los países emergentes de Asia, mientras que en Costa Rica se espera una leve moderación del crecimiento económico.
El tipo de cambio en Costa Rica mantendría estabilidad durante los primeros meses de 2025. Factores como exportaciones, turismo, pago de impuestos, tasas de interés y la llegada del nuevo gobierno de Donald Trump podrían influir en su comportamiento.
Costa Rica, reconocida mundialmente por su biodiversidad y políticas de conservación, enfrenta desafíos significativos debido al aumento del turismo masivo, según operadores locales y expertos.